Los alumnos necesitan de una cultura científica y tecnológica para aproximarse y comprender la realidad contemporánea, para adquirir habilidades que le permitan desenvolverse en la vida cotidiana y para relacionarse con su entorno, con el mundo del trabajo, de la producción y de su estudio.
La enseñanza de las ciencias favorece en los jóvenes el desarrollo de sus capacidades de observación, análisis, razonamiento, comunicación, etc.; permite que piensen y elaboren su pensamiento de manera autónoma. Además, construyendo su cultura científica, el alumno desarrolla su personalidad individual y social.
MATERIAS
El departamento de Física y Química imparte las siguientes materias de su especialidad:
- Física y Química, en segundo de la ESO.
- Física y Química, en tercero y cuarto de la ESO y primero de Bachillerato de Ciencias.
- Física, en segundo de Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
- Química, en segundo de Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- En este enlace, podéis consultar los criterios de calificación aplicados para la evaluación de estas materias durante el curso 2021-2022
RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Curso 2019-2020
- Información general sobre la recuperación de Física y Química
- Actividades de recuperación Física y Química 2º ESO 1ª Parte
- Actividades de recuperación Física y Química 2º ESO 2ª Parte
- Actividades de recuperación Física y Química 3º ESO 1ª Parte
- Actividades de recuperación Física y Química 3º ESO 2ª parte
ENLACES DE INTERÉS
-
-
- Proyecto Newton: recursos interactivos para la enseñanza de la Física y Química en ESO y Bachillerato.
- Ciencias naturales: 2º de ESO, contenidos interactivos.
- Física y química: 3ª de eso, contenidos interactivos.
-