Latín y Griego

La presencia de las Lenguas Clásicas aportan a la formación de los alumnos el conocimiento de las bases lingüística, histórica y cultural de la civilización occidental. Juntamente con el Griego, cuyo aporte cultural Roma asimiló y transmitió a toda Europa, el Latín constituye un apoyo insustituible en el aprendizaje de las lenguas modernas, especialmente las romances. Hay que desterrar la idea de que el Latín es una lengua muerta: el Latín y la civilización latina están presentes y vivos en la lengua que hablamos y en nuestro entorno social y cultural.

El contacto con las más relevantes muestras del legado de Roma, con los aspectos más significativos de su historia y cultura, llevará a profundizar en unas señas de identidad que siguen estando vigentes en nuestros días. Andalucía posee un patrimonio arqueológico, etnográfico y documental que hunde sus raíces en las civilizaciones clásicas: su presencia da ocasión y justifica una reflexión sobre los orígenes de Andalucía y su aportación al patrimonio histórico español, europeo y universal, así como una referencia obligada para formar en los alumnos una aptitud tolerante y de respeto y conservación de esta riqueza.

MATERIAS

La enseñanza del Latín y el Griego forma parte de los aprendizajes específicos del Bachillerato de Humanidades. El Latín es, además, materia opcional en 4º de ESO.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En este enlace, se pueden consultar los criterios de evaluación y calificación de estas asignaturas para el curso 2022-2023.

ENLACES DE INTERÉS